memoria histórica
-
Hacían la Revolución, no defendían la República
Nos dicen que los asesinados por el fascismo lo eran por «defender la legalidad republicana». No es verdad. Luchaban por su clase y la revolución contra esa legalidad de la que los fascistas eran parte. La Memoria Histórica no es otra cosa que una memoria implantada, fabricada a medida de la clase trabajadora para que olvide que en este país hubo una revolución y que ella la protagonizó.
-
La fecha importante es el 19 de julio
Hoy, como todos los 18 de julio,nos invitarán a conmemorar aquel día como lo que no fue: una lucha entre fascismo y antifascismo, entre dictadura y democracia, entre franquismo y República. Toda la apabullante campaña de «memoria histórica» va de eso: conseguir que se pierda la memoria de la Revolución española.
-
El Madrid de las Internacionales
Un itinerario y un mapa interactivo del «Madrid de las Internacionales» para que aquellos de nuestros lectores que quieran pasear por el centro de la ciudad, puedan revivir el ascenso del movimiento socialista desde la formación del primer núcleo marxista en 1872 hasta la formación del Partido Comunista en 1920.
-
La «memoria histórica» quiere borrar la memoria de la Revolución española
¿Memoria? Se orillan las obras marxistas, se promocionan «novedades» que no son más que versiones espurgadas de referencias a la Revolución de los historiadores más exhaustivos y hasta se descalifica su reflejo en la literatura inglesa. Lejos de salvar la memoria de la Revolución y la guerra, se ha puesto en marcha un lavado de cerebro que busca la amnesia democrática y antifascista para vendernos, una vez más, nuestra propia inexistencia como trabajadores en el relato de la Historia. Memorias implantadas para robarnos, otra vez, el futuro.